
El arte forense, suele referir a la técnica de las artes plásticas como el Dibujo o el Modelado o Escultura, que se emplea dentro de procesos judiciales. El arte forense se usa para prestar asistencia a las fuerzas de seguridad en los aspectos visuales de un caso, a menudo en plasmar descripciones de los testigos, análisis de fotografías o grabaciones en video.
Un Retrato Compuesto de Técnica Directa, refiere al empleo de técnicas gráficas mientras que un Retrato Compuesto de Técnica Indirecta, son aquellos que se realizan mediante software de dibujo o afines.

Dibujo compuesto por KTT basado en la descripción de una víctima de agresión sexual (derecha) y sujeto identificado (izquierda). La cara del sujeto se vio durante solo unos segundos con poca luz, pero la memoria de la víctima codificó la disposición proporcional de las características para establecer la Gestalt de la cara. (Cortesía del Departamento de Seguridad Pública de Texas).
CARAMEX
El proyecto “La cara del Mexicano” o CARAMEX surgió a partir de la necesidad por lograr una mayor eficiencia y precisión de los sistemas de identificación al momento de realizar retratos de sospechosos.
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS, UNAM
PROCURADURÍA DE JUSTICIA DE CIUDAD DE MÉXICO